En este mazo de Tarot podemos
encontrar todo el poder mágico y el conocimiento de la Madre Naturaleza que atesoraban
los pueblos indígenas de Norteamérica. Espíritus de animales, piedras, animales
y dioses de los indios se dan la mano junto con la ancestral sabiduría del
Tarot.
Nuestra sociedad occidental tiene
la pésima costumbre de mirar al mundo y a los acontecimientos a través de su
propio rasero, considerando así todo aquello que no comprende como bárbaro y
salvaje.
Las tribus nativas americanas, con
su forma de vida sencilla y natural, de hecho mucho más próxima a la Naturaleza que la del
hombre occidental, se convirtieron “de facto” en el enemigo, en los bárbaros
salvajes que necesitaban ser dominados, colonizados y educados para “salvarles”
de su propia ignorancia.
Puede que este miedo a lo
desconocido, herencia prehistórica presente en nuestro ADN, sea el motivo por
el cuál el hombre blanco no fue capaz de percibir y valorar adecuadamente la
profunda espiritualidad y la vida “ecológica” que permitió a los indios
americanos disfrutar de una existencia en armonía con los espíritus de los
animales, las piedras y plantas y sus propiedades curativas, e incluso con sus
propios antepasados. Vivían de los recursos de que la Madre Tierra
alegremente les ofrecía, pero siempre lo hacían con respeto, y jamás
explotándola y agotándola.
Quizás fuera la mentalidad
materialista y lógica, de tipo cartesiano, la que llevó al hombre blanco a
ignorar que cuando las tribus de Sioux, Kiowas, Hopis, Iroqueses, y un muy
largo etcétera, invocaban a Manitú, Orenda, Gsupa, Wakan Tanka o al Gran
Espíritu, lo que estaban haciendo era dirigirse a la fuerza generadora de vida
que habita en el interior de todo lo que existe, y que al adorarlo estaban
reconociendo lo sagrado que habita en todo y en todos, incluyéndonos a nosotros
mismos.
La sabiduría chamánica está
presente a lo largo de todos y cada uno de los arcanos de este fantástico mazo,
en el que de forma excepcional hay dos cartas extra que están sin numerar, son
dos dioses fundamentales en el panteón de los nativos norteamericanos: La Madre Tierra y el Padre Cielo.
Vamos a hacer, como siempre en
esta sección del blog, un breve repaso a los arcanos mayores.
En el Loco podemos ver a Huehuecóyotl, dios con cabeza de coyote,
transgresor, burlón y tramposo. En la mitología de los navajos, su tramposo
comportamiento fue el que creó la Vía
Láctea. El coyote es un espíritu animal bromista y embaucador
que aconseja no tomarse la vida en serio.
Mensaje: Hay que cambiar la
mentalidad para evitar la rigidez y la muerte del espíritu. Aprendamos a
reírnos de nosotros mismos.
 |
Loco - Mago - Sacerdotisa del Tarot de los Nativos Americanos |
Cocopelli, el demiurgo, es la
imagen que representa al Mago. Lleva
un gran tocado de plumas, símbolo de los seres predestinados. A sus pies
podemos ver una jarra de cerámica, lo femenino, junto a un báculo de poder, lo
masculino. Hay un coyote a su lado, risa y caos, y delante de él hay una
tortuga, el orden cósmico y la
Tierra.
Mensaje: Manejo y conocimiento de
las diversas situaciones.
El arcano de la Sacerdotisa
aparece representado por Pacha Mama, diosa madre y protectora del ser humano,
que ofrece vida y alimento. Es la madre del maíz, alimento y expresión del Sol,
y del tabaco, planta sagrada que eleva las oraciones al Gran Espíritu.
Mensaje: Encuentro con lo divino,
con nuestra propia divinidad. Regeneración vital.
La imagen de la Emperatriz
corresponde a la iniciación femenina (Isnati Awicalowan). Una anciana está
enseñando a una joven el arte de tejer, que es un símbolo del poder de crear
vida. Aparece detrás de ellas un oso, el poder de la meditación, que está
iluminado por la Luna
llena.
Mensaje: Poder creador femenino.
 |
Emperatriz - Emperador - Papa del Tarot de los Nativos Americanos |
La carta del Emperador es la correspondiente iniciación masculina (Inipi). Un
chamán guía a un joven guerrero durante la ceremonia. Ante ellos hay un báculo
de poder con una cabeza de águila, el Gran Espíritu y la conexión con lo
divino.
Mensaje: Reconocer el poder y
aprender a obedecer.
Wicasa Wakan, el hombre-medicina,
es la imagen que vemos como representación del Papa. Es un hombre sagrado y a la vez símbolo del poder entre sus
aprendices. Uno de éstos usa una máscara de águila, el Gran Espíritu y el
conocimiento, mientras que la del otro es un coyote, caos y muerte.
Mensaje: Maestro y guía de almas
que posee el conocimiento de la vida y la muerte por experiencia propia.
La imagen que vemos en el los Enamorados es la diosa de la luna,
Mayauel, sostiene en sus manos a Tochtli, el conejo, animal nagual que encarna
las manchas lunares. Ambos presencian la creación de la Tierra, hecha por dos
gemelos, hombre y mujer, a base de maíz
y barro.
Mensaje: Dualidad, alternancia.
 |
Enamorados - Carro - Justicia del Tarot de los Nativos Americanos |
En el arcano del Carro, Nagual o Gran Espíritu, la
fuente de donde todo surge, conduce un carruaje del que tiran dos águilas, las
dos fuerzas del cosmos, que está volando sobre el árbol de la vida. A ras de
suelo, hay cuatro guerreros que representan los cuatro puntos cardinales.
Mensaje: Búsqueda de dirección.
Impulso espiritual.
La Justicia se representa con el Tótem,
potencia tutelar de las tribus nativas. El águila de la cima del tótem es
muestra de la conexión espiritual con el Manitú.
Mensaje: Fuerza y protección para
los que siguen las normas.
Taikomol, el caminante de las
estrellas, dios creador que fecunda la Tierra con la lluvia, es el dios representado en
el Hermitaño. En la mano izquierda
sostiene una antorcha de la que salen multitud de serpientes, símbolo acuático
de la lluvia.
Mensaje: Poder creativo. Eterna
búsqueda.
 |
Hermitaño - Rueda - Fuerza del Tarot de los Nativos Americanos |
En este mazo de Tarot, la Rueda
está representada como una rueda de sanación con doce sectores, uno por mes del
año, en la que hay clavadas siete flechas, elemento fecundante. En cada punto
cardinal, se puede ver a un animal. En el norte (sabiduría) está la tortuga
(tierra); en el este (inicios), la nutria (felicidad e inocencia); en el sur
(crecimiento), el águila (visión); y en el oeste (madurez), la serpiente
(transformación y renacimiento).
Mensaje: El mundo y sus cambios.
En la Fuerza
vemos representado a Wakan Tanka, el Gran Espíritu de los Sioux, fuerza sutil
presente en todo lo creado y que tiene una renovación periódica.
Mensaje: la fuerza que proviene
del espíritu.
Wagachun, el árbol cósmico de dos
troncos y eje del mundo que une todos los niveles de existencia, aparece
representado en el Colgado. El chamán
trepa por el árbol para poder llegar al cielo, y por sus raíces puede llegar al
infierno.
Mensaje: Polaridad de la vida.
Viaje y visión chamánica.
 |
Colgado - Muerte - Templanza del Tarot de los Nativos Americanos |
El arcano de la Muerte
está relacionado con el paso del tiempo. Un anciano espera su último momento con
serenidad. Aparecen también los signos de los calendarios solar y lunar que
representan el cambio constante y la regeneración.
Mensaje: Final. Paso inexorable
del tiempo.
El ritual ceremonial de Hunkapi,
la hermandad, es la imagen que representa a la Templanza.
Sirve para crear relaciones, hermanarse con otra persona o
adoptarlo como hijo.
Mensaje: Hermandad.
En el Diablo vemos la representación de otro ritual, Wanagi Yuhapi, usado
para evitar que las almas de los muertos, los espíritus, vaguen en este plano
en forma de fantasmas.
Mensaje: La conexión entre el
hombre y las fuerzas desconocidas de los espíritus.
 |
Diablo - Torre - Estrella del Tarot de los Nativos Americanos |
La imagen de la Torre
corresponde a los Kachina, espíritus encargados de mantener el orden cósmico.
Son fuerzas vitales y castigan a los pérfidos de corazón.
Mensaje: Castigo de la maldad.
Destrucción.
El arcano número XVII del Tarot de
los nativos americanos está representado por una joven hermosa que encarna a la Estrella
de la mañana. Un charco delante de ella refleja como un espejo las luces
estelares que iluminan la escena. En el pecho de la joven, una flecha hace
fluir su sangre con la que alimenta al Sol que está a punto de aparecer en el
horizonte.
Mensaje: El alma alimentando la
vida en el espíritu.
Con la Luna
nos encontramos con otro ritual, Hamblecha, la búsqueda de la visión, que
permite conectar con el Gran Espíritu, o con nuestro propio interior.
Mensaje: Zambullirse en el
inconsciente.
 |
Luna - Sol - Juicio del Tarot de los Nativos Americanos |
Wiwanyag Wachipi es la danza del Sol y como tal se ha usado para este
arcano. Este ritual se realiza alrededor de una estaca, eje del mundo, en cuya
cúspide vemos un cráneo de búfalo, representación de Wanka Tanka. Dicha estaca
es sostenida por una joven.
Mensaje: Colaboración. Protección.
Felicidad. Éxtasis.
El arcano del Juicio nos muestra a Tirawa y al Bisonte Cósmico. Tirawa, el dios
creador de los Pawnee, nos envió las estrellas para que sostuvieran el cielo.
Al lado del dios vemos la representación de la mujer búfalo blanco que dio a
los nativos las siete ceremonias sagradas.
Mensaje: Después de la
desaparición, el Universo vuelve a crearse y a renacer.
 |
Mundo del Tarot de los Nativos Americanos |
En el Mundo vemos el juego sagrado de la pelota, Tlachtli en idioma
náhuatl. Un joven sostiene en las manos una pelota de cuero. Podemos ver a su
alrededor los cuatros elementos tradicionales de esta carta: cristal de cuarzo,
tierra; planta de tabaco, aire (cuando se usa en las ceremonias); pipa, fuego;
y jarra, agua. La pelota es la que da la vida a los cuatro elementos.
Mensaje: Plenitud, totalidad.
Creación.
Como indicábamos al principio de
esta entrada del blog, el Tarot de los Nativos Americanos cuenta con dos
arcanos extra y especiales que no aparecen en otros mazos. Son los padres
celestiales que representan los dos principios cósmicos que dan origen a la
vida y la conservan en su eterno juego de acercamiento y alejamiento. En una
consulta con este Tarot, los dos arcanos son muy buenos auspicios para la
consultante.
En la carta del Padre Cielo vemos a un guerrero volando
que mira hacia la tierra y envía sus bendiciones en forma de lluvia.
Mensaje: Principio cósmico
masculino, la mitad del origen de la vida.
 |
Madre Tierra - Padre Cielo del Tarot de los Nativos Americanos |
El arcano de la Madre Tierra corresponde a
una hermosa joven llena de vida que sostiene en sus brazos espigas y plantas
con abundantes frutos.
Mensaje: Principio cósmico
femenino, la otra mitad necesaria e imprescindible para originar la vida.